Areas CAS: Creatividad.
Objetivos de Aprendizaje: 1 ; 2 ; 6 ; 7
El primer conversatorio ambiental del Colegio Nueva York se realizó el primero de Noviembre del 2019, el cual contó con la participación de los colegios Colombo Gales, Mayor de los Andes y del colegio José Max Leó. Este se llevo a cabo con el objetivo de la concientización de problemáticas ambientales, en donde se fomentaba el pensamiento
crítico de los estudiantes y incentivar la generación de soluciones para estas problemáticas. Temas tales como la: Minería, Desmovilización, Movilización y Sostenibilidad fueron los principales a tratar en los debates. Primeramente se llevo a cabo una charla general con todos los estudiantes y después de hizo una distribución de estos en los diferentes comisiones para que se discutiera y se llevarán a cabo propuestas teniendo en cuenta las implicaciones sociales, políticas, económicas, y ambientales. Yo, como estudiante de Environmental Systems and Societies tuve que investigar sobre estas problemáticas, participar, discutir y proponer resoluciones a las problemáticas ambientales. Las habilidades que me ayudó a fortalecer esta actividad fue la comunicación, aunque otras actividades pasadas me hayan ayudado en este tema se refería a hablar con demás personas, sin embargo, esta fue otro tipo de comunicación, era la de proyectar de una manera pertinente y formal las ideas que quería expresar, de elegir correctamente las palabras y utilizar argumentos sólidos en el debate. Ya que nos enfrentábamos a expertos en este tema, se tenía que implementar habilidades de expresión verbal (comunicación de ideas). Para finalizar, quiero decir que esta fue una de las actividades de mayor gusto para m, esto debido a que, personalmente me gusta mucho todo lo que tiene que ver con el ambiente y como la sociedad lo ha afectado, además de que no solo me permitió conocer más con respecto a esto, se dio un espacio bastante amplio para aportar soluciones entre todos nuestros compañeros del colegio, la comunicación y los aportes de los estudiantes fueron cruciales para que esta actividad funcionara.
Finalmente, considero que esta actividad nos permitió conocer más problemáticas y soluciones a estas, ayudándonos a mejorar nuestras habilidades críticas e indagativas, compartiendo un espacio de concientización colectiva, aportándonos conocimiento para el futuro, haciéndonos personas más integras reconociendo el impacto de nuestras acciones, y la habilidad para la resolución de conflictos. Siendo implicadas las cuestiones de importancia global y aspectos éticos de las decisiones tomadas en el día a día, reconociendo que tenemos un impacto negativo en la naturaleza, y tratar de sopesar ese impacto con las decisiones a tomar en el futuro, teniendo en cuenta todo lo aprendido.
Comments