top of page

Día Internacional de la Juventud

Foto del escritor: Gaby RamirezGaby Ramirez

Áreas CAS: Servicio

Resultados de aprendizaje: 6 y 7


El 12 de Agosto del 2020 se celebró el día internacional de la juventud guiado por la UNESCO, la cual tiene como principal objetivo fomentar la participación de la juventud en compromisos que involucran decisiones políticas, económicas y sociales. Por ende, se realiza esta celebración con el fin de darle una voz a la juventud y promover su papel como esencial en los procesos de cambio, generando así una conciencia sobre los desafíos con los que se encontrarán.

Esta experiencia me pareció interesante debido a que pertenezco con el grupo involucrado. Al estar estrechamente relacionado conmigo y a la generación a la que pertenezco junto con las cuestiones de importancia global y desafíos tanto políticos, como sanitarios y económicos que el mundo está afrontando me pareció pertinente asistir a los links que la UNESCO ofrecía para participar, mediante modalidad virtual, en el evento. Para el evento de este año, se decidió trabajar especialmente en el "compromiso de los jóvenes por una acción global", en estos, encontré discusiones entre personas con diversidad de género, cultura, lenguaje y expresiones. Esto me pareció muy emocionante ya que me encontré con cultural, instrumentos musicales y elementos tradicionales de los cuales antes no tenía conocimiento. Hubo un momento en especial el cual me llamó la atención, en donde un hombre comenzó a cantar en su

idioma natal junto con un instrumento el cual no conocía. Esto me gustó debido a que mostró otro de los puntos de los cuales el evento quiere tratar, y es la diversidad cultural, tradicional y de expresiones de la cual está dotado el mundo y la juventud. Estas manifestaciones es otra forma de decir que la juventud hoy en día tiene una gran cantidad de pensamientos, sentimientos y diferentes puntos de vista sobre el mundo lo cual genera que la voz de este grupo pueda traer un cambio y renovación al mundo que ha estado en manos de instituciones tradicionales con falta de legitimidad. Debido a esto, la variedad de ideas contiene también en ellas, una diversidad de soluciones y métodos para tratar desafíos que se presentarán en el mundo. Por esto, se encuentra que el programa busca reforzar en nosotros la capacidad de tomar decisiones y asumir responsabilidades.


Asimismo, se encontró enfatizó en como la incentivación del compromiso de la juventud, tanto a escala local, como nacional y mundial puede enriquecer los procesos de las mismas. Por ende, se expresó que la equidad y empatía en los procesos políticos, lo cual haría que los sistemas democráticos fueran de mayor fiabilidad se encontraría gracias a la participación de los jóvenes. Creando así, dependiendo de las diferentes visiones implementadas por los muchachos, nuevas e innovadoras políticas mejor formuladas, siendo más sostenibles al tener como base la diferencia en edad de los actores que las decidieron. Como producto de esto, nos encontraríamos con la restauración de confianza en instituciones sociales, políticas, religiosas, económicas y educativas. Por otro lado, se resaltó que el mundo en su actualidad encuentra conflictos políticos, sociales, económicos, y emergencias humanitarias como la de Myanmar o Siri, así como la pandemia del COVID-19 la cual ha afectado a este grupo de edades en gran medida, ya sea en el ámbito educativo o laboral.


Por esto, al recalcar importancia de la participación juvenil, se busca que los diferentes grupos de edades converjan para encontrar soluciones para abordar las complicaciones del mundo moderno de una forma eficaz. Con respecto a la pandemia, se remarcó que los jóvenes tienen un papel decisivo en esto. Debido a que la UNESCO considera que la educación y la correcta divulgación de información verídica hacia la población es fundamental para combatir la propagación del COVID-19, esto, siendo esencial para frenar la propagación desinformativa y poco verificada que provoca la exaltación del público en las redes. Por esto, si se apoya a la población juvenil para intervenir en esta situación, en donde se pueda difundir información fiable sobre la salud pública, significa un gran apoyo para la superación de esta crisis. Mediante la utilización de redes y tecnologías de una manera creativa, con videos y posters sobre el lavado de manos, el uso de la mascarilla y el distanciamiento social, se puede encontrar una pequeña pero sustancial ayuda, siendo la juventud innovadora la que está dando respuesta y lucha contra el virus.

También se hizo mención a las diferentes ayudas proporcionadas por los jóvenes, ya sea de manera voluntaria, comprando mercados para personas en situación de riesgo, así como empresas sociales, las cuales son centros de innovación tecnológica que ofrecen apoyo a empresas para desarrollar soluciones para abordar la pandemia.


Para finalizar, puede encontrar en esta experiencia la importancia de nuestras ideas y forma de ver el mundo. Encontré que, incluso en nuestra edad, que no cuenta con formación profesional, y en mi caso personal, universitaria, podemos utilizar nuestras propias formas de ayudar, en donde organizaciones como la UNESCO nos tiene en cuenta y las soluciones que podemos proporcionar en diferentes materias. Finalmente, me hizo consciente de las cuestiones globales que nos involucran, estas que antes consideraba inalcanzables para mi, tienen un gran impacto en mi vida y puedo actuar con respecto a ellas. Por esto, las decisiones que tomó encontrarán una importancia y pertinencia en el margen de decisiones locales, nacionales y mundiales dependiendo de el objetivo. Por ende, se encontró el reconocimiento de las cuestiones que atañen a los jóvenes y el impacto que puede llegar a tener sus decisiones. Considero que CAS es un programa que permite esto, promoviendo acciones de servicio, actividad y creatividad los estudiantes realizan y explotan su potencial, haciéndolos crecer como personas.


1 visualización0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram - Negro Círculo
bottom of page