Semana Ambiental
- Gaby Ramirez
- 4 oct 2020
- 2 Min. de lectura
Áreas CAS: Servicio
Objetivos de Aprendizaje: 6 y 7
Esta experiencia consistió en la asistencia a actividades virtuales programadas por la Semana Ambiental de Bogotá. En este caso, se asistió al módulo del 3 de Junio el cual tenía como principal tema de discusión las ranas de Colombia. En esta charla, dada en vivo por medio de Facebook se trató diversos temas que giran en torno a las ranas de Colombia, tales como su anatomía, fisionomía, roles en la naturaleza, su importancia en el balance de los ecosistemas que habitan, así como sus diferentes tipos, tales como las endémicas y sus características que las permiten adaptarse a diferentes ecosistemas, tanto acuáticos como terrestres.

Antes de esta charla no era consciente de la gran diversidad de especies que hay en nuestro país, incluso, estas solo fueron ranas, lo cual hace que me pregunte, si hay esta diversidad solamente en esta especie, ¿Cuánta habrá en todos los animales y plantas que contiene nuestro país? ¿Cuánta de esta se esta ignorando? ¿Las empresas que afectan los ecosistemas para conseguir sus objetivos económicos y comerciales tienen expertos que evalúan el daño que se ocasionará? ¿Tienen en cuenta la cantidad de especies que perjudicarán y consecuentemente el ecosistema en el que viven?
Considero de suma importancia la promoción de estos eventos y actividades, porque es una de las formas en las que se puede dar conocimiento sobre estas materias, sobre la gran diversidad que tenemos en nuestro país, aunque se considere que es tarde y evidentemente hemos hecho un daño irreparable, podríamos encontrar, mediante la divulgación de información y hacer conscientes a las nuevas generaciones de la gran importancia que tienen estas especies para mantener el balance del ecosistema y el gran impacto que tendría la disminución de ejemplares animales y vegetales mayormente debido a la pérdida de área.
Al tratar estos temas, los resultados de aprendizaje 6 y 7 se vieron evidentes en la medida que la información proporcionada fue digerida y se entendió como es una cuestión nacional tener consciencia sobre estos ejemplares y su rol en mantener un ecosistema sustentable. Así como la importancia de nuestras futuras decisiones sobre nuestro propio planeta, las cuales no han sido muy plausibles, sin embargo, considero que con el correcto manejo de la amplia información que tenemos sobre los diferentes seres vivos, y la capacidad tecnológica que tenemos se puede llegar a generar aún más áreas protegidas y cuidado a la gran cantidad de especies que tiene Colombia.
Comments