Areas CAS: Servicio, Acción, Creatividad
Resultados de Aprendizaje: 2; 5 y 6
Esta es una de las experiencias que más me han enriquecido como persona a lo largo de la pandemia, tal vez haya sido un pequeño gesto, sin embargo, significaron una enseñanza en diversas áreas. Debido a que mi abuelita se dedica a la confección de telas, le propuse que entre las dos, hiciéramos tapabocas con materiales de bajo costo sin embargo de buena calidad, para que de esta forma se pudieran hacer el mayor número posible.

Debido a las dificultades sanitaria-económicas que trajo esta pandemia y la escasez de tapabocas que se dio en los primeros meses, decidimos hacer 3 paquetes de 2 docenas y darlos al hospital San Vicente de Paúl (este queda ubicado en Garzón-Huila, pueblo de mis abuelos en el que pase los meses de julio y agosto). Debido a que dicho centro de salud no tiene los recursos necesarios, propusimos con mi abuela materna entregarles 72 tapabocas hechos a mano. Esta experiencia de una semana tuvo como resultado el aprendizaje de afrontar el desafío personal de coser, aunque fuera pocas costuras que se tenían que realizar para darle forma al tapabocas, aprendí como manejar la máquina de coser y realizar costuras. Por otro lado, fue necesario aprender a trabajar óptimamente mediante las enseñanzas proporcionadas por mi abuela así como aplicarlas en el trabajo y aprender a trabajar con otra persona que va a un ritmo diferente al mío.
Por ende, se reconoce que mediante la evidencia de que el producto que se espero y su cantidad fue alcanzada, el trabajo en equipo realizado probó los beneficios de su metodología, al contar con un apoyo manual y constante para la realización de la tarea. Para finalizar con esta experiencia se quiere comentar de qué manera los resultados de aprendizaje 6 y 7 se lograron por medio
de esta, primeramente, en vista de que esta iniciativa surgió debido a la pandemia que envolvió este año, cuestiones tanto personales, como nacionales y globales se vieron implícitas. Ya que nadie es ajeno a lo que está sucediendo y fuimos impactados ya sea en mayor o menor medida por esta circunstancia, es necesario mostrar compromiso y empatía respecto a ello.
Además de que es una cuestión de importancia global, nosotros como estudiantes, que podemos vivir sin mayores complicaciones debido a esto, considero que se debe desarrollar un sentimiento de autoconciencia y ayuda para colaborar a las personas que se vieron enormemente afectada. Por mi parte encontré la oportunidad de ayudar sin fines de lucro, junto con mi abuelita al hospital de su pueblo de nacimiento, el cual tiene pocas camas UCI e implementos de seguridad, ya que los hospitales y la gran ayuda que están brindando los operarios de este es esencial para sobrellevar la pandemia. Por ende, en la medida en la que se ayude, así sea poca o mucha, facilitarles implementos aptos a los operarios o que lo distribuyan entre las personas como medio de evitar la rápida propagación del virus, se encontrará una aportación y ayuda, así como fomentar la erradicación de la enajenación que presentan personas no afectadas por el virus.
Finalizando, las áreas se vieron presentes, en el servicio, por el lado de producir estos materiales con fines de ayuda a los hospitales o personas que los requieran, así como la acción, al aprender una nueva actividad manual y finalmente de creatividad, al crear productos, en este caso tapabocas, según el estilo que le dimos yo y mi abuela.
Comments